martes, 9 de diciembre de 2014

EXVOTOS: LOS "1000 MANERAS DE MORIR" DE LA ANTIGÜEDAD

 (EXVOTOS ITALIANOS DEL SIGLO XIX)

El exvoto es una ofrenda dejada en iglesias y/o centros de peregrinación por fieles que han recibido un don o curación.
En algunas regiones, son pinturas que representan el hecho desafortunado del que los creyentes se salvaron por mediación del santo. Esto ha dado origen a todo un subgénero de la pintura popular, gracias al cual podemos revivir un poco del dolor, los miedos y las esperanzas que sintieron seres humanos siglos atrás. 
Los cuadros, de formatos pequeños y pintados por artistas casi siempre anónimos, son en conjunto una especie de crónica de las distintas maneras de morir de habitantes de épocas pasadas: Epidemias y pestes, desastres naturales, guerras, crímenes y accidentes de toda laya; las generaciones anteriores murieron más o menos de lo mismo que morirán estas; la Muerte suele ser escasa en imaginación y variación.
Las siguientes imágenes fueron escaneadas del catálogo "Ex voto, ofrendas votivas italianas del siglo XIX", publicado en 2006 en Córdoba, Argentina.
 
POR ARMA BLANCA O DE FUEGO:

INCENDIOS:
ANTES DE LA GASOLINA Y LAS LLANTAS VULCANIZADAS, LOS ACCIDENTES EN CARROS YA ERAN CAUSANTES DE DESGRACIAS:
CAÍDAS Y MÁS CAÍDAS:
LA CAMA, UN SITIO PARA MORIR QUE NO PASA DE MODA:
...Y ENTRE TANTO EXVOTO, SE COLÓ ESTE:

lunes, 8 de diciembre de 2014

LOS ANIMALES TORTURADOS DE PAUL REBEYROLLE

(Arriba: Ilustración de un libro árabe)
Allá por el año de 2005 conocí la obra de Paul Rebeyrolle, hojeando un libro sobre él en la Biblioteca del IAGO, en Oaxaca. Por esas mismas fechas, el pintor moría en Borgoña, Francia, dejando cuadros en los que retrató animales en el proceso de ser asesinados, empacados y vueltos alimento, así como humanos maniatados, golpeados en cárceles, cortándose las venas en una bañera o pudriéndose sanguiñolentos en alguna estancia oscura.
Admirado por filósofos como Michel Foucault o Jean Paul Sartre -que lo consideraba un existencialista natural-, Rebeyrolle, mezclando óleos con plumas, arena, huesos, pelo, trapos, etc., a la manera de los pintores "matéricos" (Manolo Millares, Alberto Burri, Antoni Tàpies), realizó una exhaustiva y tormentosa investigación sobre la fragilidad de la materia orgánica.
ANIMALES TORTURADOS:
HUMANOS TORTURADOS:
SUICIDAS:
 TAMBIÉN REALIZÓ ESCULTURAS CON UN ESTILO ATORMENTADO Y NEOEXPRESIONISTA SIMILAR AL DE SUS PINTURAS:

viernes, 14 de noviembre de 2014

HISTORIETISTAS MEXICANOS DIBUJAN SOBRE AYOTZINAPA

I
HISTORIETA PARA LA REVISTA "EL CHAMUCO" Y VIDEOCLIP HECHOS POR EL MÚSICO SERGIO CAMPOS "SONECITO" Y EL MAESTRO DEL COMIC MEXICANO RICARDO PELÁEZ...
Pa subir al facebook:
A casi dos meses del crimen, sigue sin esclarecerse la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, Guerrero, y el asesinato de otros 6 más, a manos de policías ayudados por el ejército y por grupos delincuentes, en complicidad con los gobiernos municipal, estatal y federal. 
Siguen libres los verdaderos culpables. A muy pocos convenció la puesta en escena mediática de la captura de Abarca, el país no se conformó con los chivos expiatorios de siempre, y por todas partes se oye o lee la consigna de que "El culpable fue el estado", y su supuesto dirigente, el presidente Enrique Peña Nieto, de quien gran parte de México exige la renuncia y la cárcel mientras no se presenten con vida a los 43 desaparecidos.
Ahora el gobierno, el principal sospechoso de estos lamentables sucesos, quiere dar carpetazo al caso y, apoyado por Televisa y Tvazteca, promueve la persecución de los que piden justicia y de los normalistas que aún no han sido asesinados. 
¿Hasta dónde llega la responsabilidad del ejecutivo en este crimen? Como mínimo es culpable de encubrimiento, incompetencia y de tergiversar la investigación. El presidente también es culpable de promover y liderear (aunque nadie lo acusa de organizar o planear algo, nadie cree que pueda hacerlo) la campaña de anuncios contra los estudiantes normalistas. Mientras México se llena de narcos, asesinos, secuestradores y políticos rateros, la radio y la tv se dedican a hablar todo el día y la noche contra estudiantes y maestros,  dejando claro que los enemigos del gobierno son aquellos que leen y estudian, no los delincuentes. Peor aún, las últimas amenazas de Peña Nieto a los Normalistas sobrevivientes (En cambio, nunca amenazó a ninguno de los asesinos) lo muestran como indudable cómplice de la masacre. Pero la opinión pública lo señala incluso como el principal responsable de la matanza, ya que un crimen de esas dimensiones no puede llevarse a cabo sin el apoyo del poder ejecutivo. Recordemos que por mucho menos se corrió a Nixon de la presidencia de Estados Unidos.
Lo que está claro es que, parafraseando al periodista Pedro Miguel, allá en Ayotzinapa, 43 jóvenes sin dinero, sin ropa, sin cuerpo, desde la fosa o el arroyo en que los tiraron después de torturarlos y ejecutarlos, desde sus cenizas, están cambiando a México.
II
NORMAL DE AYOTZINAPA, ESCUELA DE HÉROES
LOS CASI 50 NORMALISTAS DE GUERRERO RECIENTEMENTE ASESINADOS POR EL MAL GOBIERNO DE MEXICO, NO SON LOS PRIMEROS DE ESA ESCUELA CUYOS NOMBRES PASAN HONROSAMENTE A LA HISTORIA DEL PAÍS. LUCIO CABAÑAS Y GENARO VÁZQUEZ, 2 HÉROES MEXICANOS SALIDOS DE LA NORMAL DE AYOTZINAPA, FUERON RETRATADOS POR OTRO GRANDE DEL COMIC, EDGAR CLEMENT:
III
CARTONES DE CINTIA BOLIO
POR ESO...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...