
"Nosotros vivíamos aproximadamente a 30 millas de Dresden, donde el bombardeo era tan infernal que el fuego hacía parecer al cielo nocturno como si fuera la salida del sol... Dresden no tenía ninguna defensa porque era una ciudad de arte. La ciudad fue destruida en un 90 por ciento. Todas las catedrales, todas las iglesias, todo fue destruido y por todas parte se veían personas muertas, mutiladas, una cosa repugnante".



"Mis influencias son Matthias Grunewald, Altdorfer, Peter Brueghel, Bosch, Crivelli, Hans Baldung Grien, Albrecht Durer, Mantegna, Hans Memling y también el ilustrador de libros y gran profesor Alfred Roloff"...Aunque pertenezco a la escuela vienesa del realismo fantástico, considero que sigo un camino distinto al de mis colegas..."


"El Realismo fantástico no puede compararse con el Surrealismo, así como un jardín no puede compararse con una selva. La fantasía del surrealista viene del subconsciente sin orden, mientras que los Realistas Fantásticos usamos las imágenes selectivamente. El realista fantástico acostumbra mezclar símbolos viejos y nuevos para expresar en su arte que la situación humana nunca ha cambiado realmente en sus verdades eternas. El automatismo de imágenes del surrealista es contrario al simbolismo significante del Realista Fantástico".
Condenado a una pena de 25 años en Alemania Oriental por haber dibujado una caricatura de Stalin, fue liberado bajo una amnistía después de 8 años de cárcel y emigró a Australia. Luego vivió en Tasmania, donde continuó pintando hasta el día de su muerte, el 17 de agosto de 2008.
"Sí, yo pienso mucho en la muerte. He visto demasiada muerte. Verá, los primeros años que pasé en la cárcel la comida era tan escasa que las personas se morían a mi izquierda y derecha..." Descansa en paz, maestro Grasse, y que la tierra blanda te sea...


